Ir al contenido principal

HUANCAYO

UBICACIÓN

Huancayo se encuentra ubicado dentro del valle del Mantaro, en la sierra central del Perú. La ciudad de Huancayo está dividida en 28 distritos y es la capital del departamento de Junín.
Huancayo al Norte limita con las provincias de Chupaca y
Concepción, al Sur con el departamento de Huancavelica, al Este con la provincia de Satipo, al Oeste con el departamento de Lima.








ETIMOLOGÍA

Huancayo
¡Ciudad Incontrastable!
(Ciudad que no puede ser conquistada)
El nombre de Huancayo proviene de dos vocablos quechuas, “Huanca” que es piedra y “Yok” que significa el que posee o tiene, “Huancayok” significa el que tiene piedra.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS 



En la ciudad de Huancayo se concentran diversas actividades económicas entre las cuales están las empresas dedicadas a la fabricación de productos lácteos, producción y cuidado de truchas, artesanías y tejidos de punto, fabricación de licores, agricultura, ganadería y turismo que en los últimos años ha ido en aumento.
Huancayo es una ciudad en la que podrás disfrutar de la hospitalidad de su gente, de la belleza de sus lugares naturales, como nevados, lagunas, campiñas, sus pueblos, y aprender de su historia a través de sus sitios arqueológicos, sus iglesias de la época colonial, sus
parques, su artesanía, sus danzas folklóricas, sus comidas típicas y sus fiestas costumbristas.











FUENTE. http://www.huancayoperu.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLATOS TÍPICOS DE HUANCAYO

Papa a la Huancaína Este plato típico de Huancayo es uno de los más representativos, por no decir el más representativo ya que es conocido en todo el Perú.                                                      La Pachamanca El nombre de este plato significa "la olla en la tierra" ya que viene de dos palabras: pacha (tierra) y manca (olla). Este plato típico de Huancayo también es uno de los más representativos y conocido en casi todo el Perú.                                                   Cuy Colorado Este es un plato muy conocido en todo el Perú el cual tiene algunas variaciones en la forma de cocinar por Huancayo.                           ...

¿QUÉ ESCRIBEN EN HUANCAYO?

Más de la mitad de alumnos de zonas rurales de Huancayo no leen ni escriben "Más de la mitad de los alumnos que pasan por las escuelas no saben leer ni escribir, sobretodo en las zonas rurales", afirmó el conocido conferencista Adalberto Acevedo Jiménez, director de la Escuela de Directores y Gestión Educativa del Instituto Peruano de Acción Empresarial en el Foro Regional "Análisis y Perspectivas de Desarrollo Región Junín al 2050", inaugurado ayer y que culminará el viernes 24 en el auditorio Nuestra Señora del Valle.  El conferencista fue el encargado de disertar el tema "Propuesta de la educación que necesita Junín", junto a los panelistas, Ludencino Huamán Huayta, coordinador general de la Construcción del Diseño Curricular Regional, y Juan Romero Acuña, catedrático de la Universidad Nacional del Centro del Perú.  En su exposición Acevedo Jiménez, refirió que al finalizar el proceso educativo los estudiantes deben estar capacitados para ga...

LUGARES TURÍSTICOS DE HUANCAYO

FERIA DOMINICAL Constituye uno de los atractivos turísticos más representativos de la región central; se realiza únicamente los días domingos y se lleva a cabo a lo largo de la avenida Huancavelica, en ella se expenden los variados productos artesanales que se elaboran en los diferentes pueblos. Su origen se remonta a la fundación de Huancayo con el propósito de favorecer el comercio que tenían los indígenas del lugar, realizándose por entonces en la plaza Huamanmarca, pasando luego a la calle Real de donde se traslada definitivamente a la avenida Huancavelica, ocupando hoy en día más de doce cuadras. IGLESIA CATEDRAL Se ubica en la Plaza Constitución, es de estilo neoclásico y en su interior conserva pinturas de la Escuela Cuzqueña, fue elevada a Iglesia Catedral por Bula del Papa Pío XII. Considerado monumento histórico nacional, de especial importancia porque en ella se aprobó la Constitución de 1839. Se encuentra ubicada en la primera cuadra de la Calle Real, en su interior cons...